Todos queremos que nuestro contenido web aparezca en las primeras posiciones de búsqueda. Y lo sabes muy bien, optimización de motores de búsqueda es una poderosa herramienta para aumentar el tráfico a tu sitio web.
¿Pero sabías que tu cuenta de Instagram puede convertirse en una herramienta super poderosa que te ayudará a aparecer en la parte superior de los resultados de búsqueda?.
Ve más a allá que otros emprendedores y vendedores. No utilices las técnicas de optimización solamente para Google, Bing y otros motores de búsqueda. Sé más listo que ellos y utiliza tus redes sociales para estar en las primeras posiciones.
Aplica las técnicas de SEO a tus plataformas de Redes Sociales.
Con tu contenido en Social media, puedes ayudar a promover una cuenta, ganar nuevos seguidores, aumentar la tasa de participación y mejorar las ventas.
Aprende Social Media Seo Marketing
Este es el curso online que estabas esperando. Aprende a optimizar el SEO de tus Redes Sociales para maximizar tu negocio.
Estrategias, técnicas...más de 27 lecciones de contenido por el precio de una cena.
¿Te lo vas a perder?

Instagram es una de las mejores plataformas de Social Media para Optimizar tu SEO. Instagram funciona como un pequeño motor de búsqueda por lo que SEO es válido allí también.
¿Sabes qué es lo que Instagram hace para tu SEO?.
Instagram clasifica en una mejor posición aquellas páginas que están bien optimizadas. Atrae a los seguidores más activos. Aumenta la Interacción y finalmente mejora la puntuación de confianza de la página.
Como puedes ver, el conjunto de todos estos factores se traduce a que consigas una clasificación aún más alta.

Aunque las páginas de SEO para Instagram pueden parecer fáciles de hacer, muchos vendedores y propietarios de negocios cometen varios errores comunes a la hora de optimizar su cuenta.
Vamos a ver a continuación, esto pasos en falso en detalle y aprenderás cómo evitarlos en tus próximas campañas.
1. Tu página de Instagram no es cohesiva
Existe una regla en Instagram que no está escrita a la hora de gestionar la plataforma que es que has de crear un feed cohesivo, que muestre unidad.
Todas las publicaciones que muestres según la plataforma deben ser lógicas en términos de concepto visual, tiempo, contenido y hashtags.

Pero la consistencia no es algo que logras de la noche a la mañana. Ser consistente toma tiempo. Debes dedicar un tiempo para pensar cada contenido que vas a postear, la relevancia de las etiquetas, todo el estilo de diseño de cuadrícula y la frecuencia de publicación.
Puedes agilizar este proceso y planificar tus publicaciones e historias de Instagram con herramientas como Creator Studio de Facebook, que es la que yo uso, que te ayudará a planificar el contenido de tu cuenta de Instagram (también la de Facebook.
Con esta aplicación, puedes crear subtítulos optimizados, crear diferentes grupos de hashtags y editar tu campaña actual de Instagram, días y semanas antes de la publicación real.
Recuerda, lo importante es que crees un feed cohesivo con todo el contenido que tienes programado para tu cuenta de Instagra. Si no sabes muy bien como hacerlo, te dejo aquí un link a un artículo en el que te lo explico paso a paso:
Si quieres cumplir tus objetivos empresariales, publica tan a menudo como puedas y mantén una frecuencia de publicación coherente. No existe un estándar perfecto de la frecuencia en la que has de publicar, ni del tiempo para distribuir tu contenido, pero puede encontrar el tuyo mientras prueba varios enfoques.
Sin embargo, te dejo aquí una idea aproximada, según distintos estudios de la mejor hora para publicar y los días según los días.
2. No usas hashtags relevantes
Uno de los desafíos típicos de optimización que siempre te encuentras a la hora de publicar contenido en Instagram, es encontrar aquellos hashtags que sean adecuados para tu publicación y tu negocio.
En un principio no tiene que ser tan difícil encontrar hashtags, pero la realidad es que las marcas y vendedores hacen dos pasos en falso que son cruciales y que tú has de evitar hacerlos:
Incluir hashtags irrelevantes
Como su nombre indica, estos hashtags no coinciden con tu negocio ni con el contenido que estás publicando.
Si publicas algo y ves que tu número de impresiones no es demasiado alto, esto significa que tu contenido no es lo que la gente espera ver cuando está buscando por una etiqueta específica.
Si usas hashtags para la optimización de Instagram (y deberías hacerlo), haz algunas investigaciones antes de colocarlos debajo de tus publicaciones. La misma herramienta de Creator Studio te ofrece distintas sugerencias a la hora de escoger un hashtag.
Con herramientas como hashtagsforlikes, puedes encontrar hashtags relacionados y también puedes buscar en la propia herramienta de búsqueda en Instagram cuanta gente etiqueta con ese mismo hashtag.
Podríamos estar tú y yo hablando durante horas acerca de cómo utilizar la mejor manera los hashtags, pero permíteme compartir contigo un pequeño truco que yo siempre hago:
Comprueba qué hashtags eligen tus competidores o cuentas con contenido similar.
No utilices únicamente etiquetas populares, aquellas con más de 100.000 publicaciones. De lo contrario, el contenido desaparecerá en el aluvión de otros feeds parecidos al tuyo. Por ejemplo utilizar un hashtag popular que es trend topic y todo el mundo utiliza pero que no tiene nada que ver contigo, por ejemplo, si estás en la semana de los premios Met, utilizas #metgala2022, por ejemplo. Verás que es un hashtag superpopular pero la realidad es que los resultados de este enfoque dejan mucho que desear: solo unas pocas personas visitan tu perfil, y aún menos te seguirán.
¿Qué lección debes aprender? Te preguntarás.
Simplemente encuentra y utiliza hashtags que sean relevantes para tu negocio.
Y también puedes utilizar la estrategia
Utiliza la estrategia de la escalera. Combina un hashtag popular con otro que no lo es. El algoritmo de Instagram te ayudará a que te posiciones.
Te preguntarás cómo funciona. Pues, imagínate que eres propietario de una cafetería y quieres subir una foto de una taza de café con un humeante y delicioso café.
Utiliza un hashtag relacionado con tu negocio que todo el mundo utiliza, por ejemplo #cafe que tienen mas de 58 milllones de etiquetas con otro menos popular como #deliciosocafe con solo 2000 etiquetas.
Si quieres sacar el máximo provecho de la estrategia, aquí tienes un truco más para que lo uses: no dejes a un lado los hashtags de marca.
Este tipo de hashtags te ayudarán a que despuntes entre otros tipos de cuenta.
Puede que tengas un negocio pequeño o uno grande, pero si tu negocio es lo suficientemente grande, la gente lo buscará por su hashtag único.
Si haces la búsqueda del hashtags #Ikea, verás que más de 10 millón de usuarios están utilizando este hashtag de marca. Y todos estos posts son contenido creado por el usuario
No usar hashtags en absoluto
Y este es el otro error.
Una de las funciones de los hashtags es organizar el flujo de contenido en las redes sociales. Por lo que son un parámetro vital para la optimización de la página de Instagram y que debes utilizar a toda costa.
Para evitar este paso en falso, úsalos y aumenta la presencia de tu perfil en Instagram.
Piensa que los hashtags ayudarán a otros a buscar tu página y contenido en las redes sociales.
Y aquí hay otra cosa a tener en cuenta: no utilices el mismo grupo de hashtags en cada publicación porque Instagram considera tales acciones como spam.

Recuerda la estrategia de la escalera que te comentaba antes, combina hashtags de gran relevancia con otros que no lo son tanto.
3. No cambiar las etiquetas de ubicación
Hay un error que cometen muchas marcas que tienen su negocio online o bien que ofrecen envío a todo el mundo.
Si tu trabajo está vinculado a un área específica. Es un negocio local, por ejemplo, una cafetería. Posiblemente no tengas muchas etiquetas de ubicación donde elegir porque atraerás a un público irrelevante. Pero aun así, piensa que una ubicación creativa atraerá la atención de la gente.
En todos los demás casos, si el negocio va más allá de un lugar específico y estás interesado en atraer a la audiencia de diferentes ciudades o países, debes cambiar tus etiquetas de ubicación de vez en cuando. De esta manera atraerás usuarios de las distintas ubicaciones donde tus posibles clientes se encuentran.
4. Tu nombre de usuario no se puede buscar
Debes ver y considerar tu nombre de usuario de Instagram como una palabra clave importante que debe ser corta, legible y distintiva.
Ayuda a tu audiencia a entender lo que implica tu nombre de usuario y no incluyas ningún símbolo irrelevante en él.
Debes escribir tu nombre de usuario en el idioma en el que es más probable que su público objetivo lo busque.

Piensa en las buenas viejas reglas SEO y haz que tu nombre de usuario salga cada vez que un posible cliente de tu objetivo típico te encuentre.
5. No usar Alt Text en Instagram
Otra característica de Instagram que puedes aplicar para fines SEO es Alt Text. Esta función fue diseñada inicialmente para permitir a las personas con discapacidad visual disfrutar del contenido de Instagram. Sin embargo, los vendedores ahora lo utilizan para optimizar su cuenta de Instagram.
¿Cómo utilizar esta herramienta?
Para acceder has de estar en la página de publicar un post y desplazarte hacia abajo En la parte inferior de la página, verás Configuración avanzada. Púlsalo y dirígete a la parte inferior de la página hasta que veas Escribir texto alternativo. Toca este botón y crea una descripción de lo que hay en tu imagen, por ejemplo, «mejor café en Buenos Aires.»

La próxima vez, cuando alguien busque mejor café en Buenos Aires en Instagram, obtendrá tu contenido en sus resultados.
Junto con este paso, no olvides optimizar tus fotos en Instagram. El contenido que publiques debe ser nítido y de alta calidad para que el algoritmo de Instagram pueda identificar lo que representa tu imagen. Es vital ya que Instagram sugerirá el contenido a las personas que buscan publicaciones similares.
6. No incluir palabras clave en tu biografía
Esta es una parte adicional y necesaria en tu estrategia SEO de Instagram.
Piensa que es en tu biografía de Instagram donde has de poner tus palabras clave relevantes, tanto primarias como secundarias. Pero tampoco no te pases demasiado. No abrumes tu bio con demasiadas palabras clave, mantenlo legible.
Tu biografía de perfil ayuda a tus clientes potenciales y seguidores a encontrarte en Instagram. Si lo optimizas correctamente, tu página aparecerá entre los mejores resultados de búsqueda.
7. No incluir palabras clave en tu contenido
Aparte de tu biografía y nombre de usuario, coloca palabras clave en tu contenido. Pero de nuevo, no inundes tus publicaciones con ellas. Puedes colocar las palabras clave aleatoriamente en todo el texto, así como establecerlas junto a tu nombre de usuario como etiquetas de título.
Por ejemplo, si tu nombre de usuario es Mary Perfumes, y tu nuevo post comienza con Cyber Monday Oferta Perfumes — ¡hasta un 70% de descuento! La última parte de la venta es tu etiqueta de título. Así es exactamente como se verá en los resultados del motor de búsqueda – un nombre de usuario y luego etiquetas de título.
Conclusión
El Seo en Instagram no es ciencia segura y cierta. Lo importante es que evites errores que sabes perfectamente que no ayudan a optimizar tu cuenta Instagram para SEO y aplicar tu experiencia SEO al marketing en redes sociales.
Cualquiera que sea el objetivo que tengas con respecto al marketing de Instagram, debes recordar que el SEO es igual de importante en las redes sociales que en los sitios web. La optimización influye en la clasificación general de las páginas de Instagram y su visibilidad en los feeds de otros usuarios.
Y si quieres aprender aún más de SEO en Social Media. Te dejo mi curso de SEO Social Media Marketing en el que te explico cómo puedes utilizar tus Redes Sociales para poder posicionar tu web en las primeras posiciones.
Aprende Social Media Seo Marketing
Este es el curso online que estabas esperando. Aprende a optimizar el SEO de tus Redes Sociales para maximizar tu negocio.
Estrategias, técnicas...más de 27 lecciones de contenido por el precio de una cena.
¿Te lo vas a perder?
