IGTV Guia Instagram

IGTV: Guía práctica de la nueva plataforma de Instagram

¿Qué es IGTV? Guía Instagram

Es importante que conozcas qué es IGTV y tengas una guía Instagram para saber utilizar esta nueva plataforma vertical de Instagram, con vídeos de mucha más duración que los stories de Instagram.

Para ello te dejo los  3 puntos más importantes  de esta guía Instagram que necesitas saber acerca de IGTV. Te añado además un montón de contenido sobre: cómo funciona IGTV, cómo subir los vídeos y qué puede significar esta nueva plataforma para ti.

¿En qué consiste IGTV? 

Es la nueva experiencia televisiva que ofrece Instagram, convirtiéndolo en algo moderno y móvil.

La idea más aproximada que puedes tener es Youtube. Esta plataforma es la que nos ha educado en buscar contenido audiovisual y en convertir el vídeo y el sonido en una parte superesencial en nuestras vidas. Actualmente consumimos más contenido audiovisual que el que nos ofrece la televisión tradicional.

Es por esto que Instagram ha querido irrumpir también en el mundo no sólo de las imágenes sino también del vídeo y del sonido con esta nueva plataforma.
Cualquier usuario de Instagram puede crear su propio canal de IGTV, y desde allí puede subir vídeos de larga duración para sus seguidores.

Por el momento, los vídeos pueden ser de 10 minutos de duración para la mayoría de las cuentas, en algunas puede ser incluso de una hora. Sin embargo, Instagram ha dicho que al final no habrá límite de tiempo.

IGTV Guía Instagram

A diferencia de Youtube, IGTV está hecha para vídeos verticales, que es el modo natural como ves tus vídeos en tu móvil sin tener que cambiar de posición tu pantalla. Y la realidad es que Instagram nos ha estado entrenando en filmar en este tipo de formato gracias a sus Instagram Stories.

Puedes ver tus IGTV desde distintas plataformas: desde tu app Instagram, desde la IGTV app o bien entrando en cualquiera de los perfiles que sigues, clicando en su botón de IGTV. Si alguien a quien sigues postea una video IGTV, recibirás una notificación en tu app nativa Instagram.

El funcionamiento de IGTV es bastante similar a Instagram Stories, puedes compartir vídeos IGTV a través de Instagram Direct e Instagram a su vez, crea una playlist de videos que quizá pueden gustarte basado en tus preferencias o según a quién sigues, o bien puedes ver vídeos en el canal.

De momento no hay publicidad, ya que Instagram está más focalizado en que haya más compromiso y construir una buena base de uso entre usuario pero a la larga, obviamente, veremos publicidad también en IGTV.

3 puntos a conocer acerca de IGTV, la nueva plataforma de la app Instagram

#1 IGTV es solamente para vídeos verticales

Cuando grabes un vídeo para IGTV tiene que estar en formato vertical, seguramente puedes hacerlo en formato horizontal pero seguramente no darás la mejor experiencia para el usuario.

Este punto es bastante importante porque por el hecho de que sea vertical, supone que la filmación puede ser instantánea y no requiere que sea un vídeo superprofesional, es decir, que lo puede crear cualquier en cualquier momento.

Los vídeos verticales hacen que la experiencia móvil sea mucho mejor, ya que no tienes que rotar el teléfono para visualizar el vídeo o cambiar el tamaño de la pantalla en caso que te de pereza el tener que ir a setting y cambiar el modo portrait a rotate!

 

Las malas noticias son para los social media managers, ya que cuando tengan qeu filmar un vídeo la única plataforma donde lo podrán colgar será en IGTV ya que no hay ninguna otra plataforma que acepte este formato…por el momento!

#2 IGTV es más parecido a un vídeo de Youtube que a una peli de Netflix o Amazon Prime

No necesitas un vídeo de super-alta-calidad para subir en tu canal de IGTV. En cuanto tengas que subir un vídeo en IGTV sólo piensa que ha de tener un poquito de más calidad que Instagram Stories, pero no mucho más. Pero quítate de la cabeza que ha de ser un vídeo recién salido de un estudio, hecho con una cámara super cara de alta definición.

Cuando tengas que filmar un vídeo para IGTV sigue estos pasos:

  1. Filma con tu teléfono
  2. Editalo con tu app de editar vídeos (iMovie en el caso de iPhone)
  3. Súbelo a tu canal

Ya ves, la dificultad es casi casi cero, cualquiera puede hacerlo. Lo importante es quetengan más calidad que las Instagram Stories, pero si no tienes mucho tiempo, tampoco te rompas demasiado la cabeza.

Las malas noticias son para los social media managers, ya que cuando tengáis que filmar un vídeo la única plataforma donde lo podréis colgar será en IGTV . No hay ninguna otra plataforma que acepte este formato…por el momento!

#3 IGTV es bastante adictivo

Lo que Instagram tiene en la cabeza es convertir su IGTV app en un pequeño televisor repleto de distintos canales, de muy diversas temáticas con contenidos de muy corta duración.
Cualquiera que tiene una cuenta en Instagram puede crear su propio canal de IGTV, con un contenido totalmente separado de Instagram bio o de tus Instagram Stories Highlights.

Cuando entras en IGTV los videos se activan al momento, al igual que haría tu TV al encenderse. A diferencia de las Instagram Stories, los vídeos de IGTV no desaparecen.

Los usuarios pueden comentar tus vídeos a medida que los van visionando, también pueden poner likes y tu puedes interactuar también con ellos al mismo tiempo si quieres.

Puedes pasar de un video deslizándose de modo horizontal. También puedes mirar tus vídeos según las categorías. De momento IGTV ofrece 3 categorías:

  • Para ti: que son aquellos vídeos que Instagram piensa que te gustarán, seleccionados a partir de la gente que sigues y de la inteligencia artificial de la app (un poco parecido a como Spotify selecciona tus canciones)
  • Seguidores: es la colección de vídeos de todos aquellos que sigues. Y al revés, si alguien te sigue, tu vídeo saldrá en esta categoría.
  • Popular: Son aquellos vídeos populares en IGTV.

Hay una pequeña barra de búsqueda que te permite buscar vídeos. Sin embargo Instagram intenta adelantarse ofreciéndote vídeos que pueden gustarte sin tener que utilizar la herramienta de búsqueda.

Cómo crear tu canal IGTV (Guía práctica Instagram IGTV)

Antes de subir cualquier vídeo, has de crear tu propio canal. Para eso:

Paso 1: Sign in en la app de IGTV

Paso 2: Pulsa la rueda de setting (esquina izquierda) y pulsa, crear canal

Tu cuenta está creada, ahora ya estás listo para subir tus videos!

Cómo subir tus vídeos a tu canal IGTV (Guía Instagram)

Paso 1: Ve a tu nuevo canal y clica en tu avatar de la página principal

Paso 2: Clica el icono + esquina izquierda y añade un nuevo vídeo para IGTV

Paso 3: Selecciona un video vertical desde tu camera roll.

Paso 4: Escribe tu título y añade tu descripción. Exactamente como lo harías en tu canal de Youtube (si tienes canal de Youtube). Añade tus keywords en tu descripción para que la gente encuentre fácilmente tus vídeos en IGTV.

Lo bueno de IGTV es que además puedes añadir también links. La gente puede clicar en los links de tu descripción y los puedes conducir fuera de la app hacia tu página web o tu producto.

Paso 5: Añade una cover foto Puedes subir tu propia cover o seleccionar el thumbnail desde tu vídeo. Esta cover ha de ser muy atractiva porque será en realidad tu carta de presentación para que los usuarios decidan ver tu vídeo o no.

Paso 6: Pulsa el botón de Post y…voilá! Acabas de subir tu primer vídeo en tu canal de IGTV.

Pero aquí no acaba todo, puedes además monitorear y contestar comentarios en tu post, hacer un seguimiento de tu IGTV analytics.

Paso 7: Echa un vistazo a tu IGTV Analytics

Para ello, has de clicar en el botón al lado de like, comentarios, y botones de compartir de tu IGTV video.
Desde aquí puedes clicar en tu VIEW INSIGHT o copiar el link a tu vídeo (si no quieres el vídeo, puedes eliminarlo más adelante).
Al clicar VIEW INSIGHT, podrás ver tus vistas, likes y comentarios

Preguntas frecuentes acerca IGTV (Guía Instagram=

¿Que vídeos soporta IGTV?

Soporta 4k vídeos verticales de al menos 15 segundos de duración y puede durar hasta 1 hora. Sus ratio es de 16:9

¿Que constituye una vista en IGTV?

Es el número de veces que una persona mira al menos 3 segundos de tu vídeo.

¿Cual es la duración de un vídeo en IGTV?

Ahora mismo puede ser de 10 minutos de duración, cuentas con muchos usuarios pueden subir incluso vídeo de 1 hora, pero en el futuro no habrá límite de tiempo.

¿Cómo puedo ver vídeo en IGTV?

Puedes ver los vídeo en IGTV clicando en el icono de la parte superior de tu feed o bien puedes descargar la app IGTV y verlos desde allí.

¿Puedes tener más de un canal IGTV?

No, no puedes, hay un canal por cada cuenta de Instagram. Ya que según Instagram los creadores son los canales.

Scroll al inicio