Utiliza Imágenes Google
Imagínate que estás diseñando una web o una newsletter para una agencia de turismo. En el pantallazo has de incluir imágenes de paisajes tropicales idílicos, tumbonas, centros turísticos, animales exóticos…de modo que resulte muy atractiva. Es entonces cuando va a Utilizar Imágenes Google.
Escribes: playa tropical y de repente todo tipo de imágenes relacionadas con el tópico se muestran ante tus ojos con un scroll infinito. Lo primero que te puede venir a la mente es: voy utilizar las imágenes de google, voy a descargar y usar esta imagen.
¡Párate ahí! ¡No continúes!
porque seguramente estás a punto de infringir los derechos de autor de alguien.
Te preguntarás, ¿debería preocuparme por utilizar una imagen google sin haber pedido permiso?
La respuesta más corta es: tal vez.
La respuesta más larga y completa es, sin embargo, más compleja. Así que vamos a verla con estas 5 normas que has tener en cuenta al utilizar imágenes Google.
#1. SIEMPRE ASUME QUE LA IMAGEN ESTÁ PROTEGIDA POR DERECHOS DE AUTOR
¿Cómo asegurarte de que una imagen que descargaste de Google Images está libre de derechos de autor? No hay respuesta a eso por eso siempre, siempre asume que la imagen google que vas a utilizar está protegida por derechos de autor.
Google lo que hace es volcar imágenes de sitios procedentes de fotos de archivo, sitios de fotos de archivo gratuitas, sitios de fondo de pantalla y, prácticamente, cualquier sitio bien indexado que contenga imágenes con los términos de búsqueda que tú está buscando.
Para asegurarte de que puedes usar una imagen sin pagarla o sin acreditarla, en realidad, tendrías que rastrearla hasta el original y descubrir qué licencia se le aplica. Ya ves, una tarea ardua y muchas veces imposible. Es por eso que las posibilidades de tener problemas al usar imágenes descargadas directamente de la página de búsqueda de Google Imágenes es bastante alta y es mejor que no juegues con fuego.
La primera norma es esta siempre asume que la página está protegida por derechos de autor.
#2. VINCULA LA IMAGEN ANTES QUE CORTAR Y PEGAR
Siempre es mejor que vincules a una imagen google que la copies y la pegues, ya que aunque menciones la autoría, por lo que antes te he comentado, puedes continuar teniendo problemas. En cuanto a los derechos de autor, siempre es menos arriesgado enlazar a una foto u otra imagen que copiarla y pegarla en tu sitio web o plataforma de redes sociales. Y, es mejor no incrustar ese enlace, sino más bien establecer una URL. Por eso mi consejo a la hora de utilizar imágenes es que le pongas un vínculo.
#3. UTILIZA TUS PROPIAS FOTOS E IMÁGENES
Cuando te sea posible, usa fotos y otras imágenes que hayas tomado tú mismo. A menos que trabajes para alguien y tomes las fotos como parte de tu trabajo, eres el propietario de los derechos de autor de tus propias fotos. (No olvides obtener una versión de modelo de cualquier persona en tus fotografías. Esto no es un problema de derechos de autor, sino un problema de privacidad/publicidad.) También ten en cuenta que si has licenciado tus imágenes a otra persona, es posible que hayas limitado tu propio uso de esas imágenes.
#4. UTILIZA IMÁGENES CON LICENCIA CREATIVE COMMONS
Utiliza imágenes que tengan una licencia Creative Commons (CC). Sin embargo, ten en cuenta que una licencia CC es sólo eso: una licencia. Necesitas leer muy bien sus términos y condiciones y ver lo que permite o no. No todas las licencias CC permiten los mismos usos. Una licencia CC puede permitir el uso tal como está, en una remezcla o como parte de una nueva obra. En la mayoría de los casos, una licencia CC requiere la atribución del propietario de los derechos de autor.
Hay una gran variedad de paginas web que ofrecen imágenes de gran calidad y completamente gratis sin necesidad de que pongas la autoría de autor y que ni siquiera pagues por ellas. Te doy a continuación las que yo utilizo
1. PEXEL
Esta es una de las que más utilizo cuando busco una imagen para mi web o post. En Pexels todas las fotografías son de uso libre, y están bajo un licencia CC0 (no necesitas ni siquiera dar crédito al autor para utilizar o modificar las fotos de uso personal o comercial).
2. STOCKSNAP
StockSnap utiliza una licencia CC0. Fotos de alta calidad y sustanciosa biblioteca donde puedes encontrar una gran variedad de fotos
3. UNSPLASH
Unsplash es el buscador de fotografía gratis, busca en todos los stocks de este listado y te muestra las mejores fotografías.
4. PIXABAY
PixabayPixabay es uno de mis favoritos ya que además de fotografías, también puedes encontrar, vectores, gráficos, videos.
Además tienes la posibilidad de buscar y filtrar las fotografías por colores y tobalidades. Lo que te irá muy bien si quieres crear tu board para Instagram por ejemplo.
#5. UTILIZA IMÁGENES DE AGENCIAS DE FOTOS DE STOCK
Compra imágenes de agencias de fotos de stock y sigue los términos de licencia. Recuerda, no estás comprando directamente una imagen de una agencia, estás pagando por ciertos usos de ella. Por ello es muy importante que lea los términos y condiciones específicos (a los que has acordado). Por ejemplo, es posible que puedas publicar la imagen en tu blog, pero quizá requieres un permiso adicional para poder usarla en la portada de tu libro electrónico.
Utiliza imágenes de Stock Comercial de pago
Si utilizas este tipo de imágenes siempre pisarás sobre seguro, te supondrán un coste, por supuesto, pero no es demasiado caro. Editores fotográficos comprueban las imágenes comerciales sin derechos de autor antes de que se envíen online a bancos de imágenes. De este modo garantizan que lo que estás utilizando, es una imagen que no contiene ningún tipo de copyright que pueda ocasionarte un problema.
Hay múltiples páginas web que venden este tipo de fotografías (también se pueden conseguir fotos gratis), por ejemplo Shutterstock o istockphoto.com
Otras alternativa las encontrarás aquí
CONCLUSIÓN
En conclusión, darle al clic derecho y descargarte una foto no ha de ser un gesto común. Especialmente cuando se pueden conseguir muy buenas imágenes con muy buena calidad por muy poco dinero o incluso gratis. Sigue estas normas a la hora de utilizar imágenes Google porque mantenerte legar ha de ser una prioridad para ti.
[wpsm_box type=»info» float=»none» text_align=»left»]
Si estás interesado en imágenes, seguro que te resultará muy interesante el resumen del libro el Poder Visual del Storytelling. Puedes echar un vistazo AQUÍ
[/wpsm_box]