¿Qué limites tiene Instagram?
Hay muchos límites de Instagram que tienes que tener tener en cuenta, y todos son importantes.. Si los desconoces, te encontrarás la cuenta bloqueada o en el peor escenario, completamente inhabilitada.
Los límites de Instagram son reglas establecidas por Instagram para evitar cosas que no favorecen a la comunidad en general de la plataforma. Incluyen todo, desde el uso de bots, políticas de spam, seguidores y likes falsos, e incluso contenido o conducta irrespetuosa. Si no estás familiarizado con los límites de Instagram, echa un vistazo a la lista de regulaciones que aparece a continuación.
Por suerte, hay muchas cosas que puedes hacer para aumentar los límites de tu cuenta y evitar que Instagram te bloquee o desactive. Algunos otros consejos útiles serían seguir todas las políticas y utilizar herramientas de automatización dentro de los límites para que tu actividad general en la plataforma sea consistente y natural.
Cuando se trata de herramientas de automatización de Instagram , recuerda que hay una variedad de ellos, y algunos son legítimos, mientras que otros no lo son. No hay una respuesta rápida a esto porque todos tienen sus pros y sus contras, por lo que debe encontrar el que mejor funcione para su situación específica.
Cómo pueden aumentar o disminuir los límites de Instagram
Los límites pueden aumentar o disminuir según:
Límites en la Edad de la Cuenta en Instagram:
Contra más antigua, menos restricciones. Una cuenta se considera antigua cuando tiene más de 3 meses. Esto influirá en tu número de restricciones y reglas.Límites de publicación en Instagram:
Límites en la Número de Seguidores en Instagram
Contra más seguidores, menos límites en Instagram. Aunque es cierto que variará mucho según el grado de interacción de tu cuenta. Si es una cuenta grande con muchas interacciones tendrá menos limitaciones que otra igual con menos interacción.
Límites en la Actividad de la Cuenta en Instagram
El algoritmo de Instagram tiene una predilección por los «me gusta», por lo que es importante mantener el compromiso orgánico. Los «me gusta», los «compartidos», los «comentarios» y las «publicaciones guardadas» cuentan para la clasificación de tu publicación en IG y también para tu nivel de restricción. Si tus niveles de actividad son consistentemente altos, puede disminuir la restricción de tu cuenta.Límites de la tasa de participación en Instagram
Los límites Básicos de Instagram
Los límites de Instagram se pueden desglosar en 4 básicos. Tanto si los conoces como si no.
1 – Políticas de bots y spam – Si usas bots o compras seguidores falsos, likes, etc., tu cuenta será bloqueada o desactivada. Aunque la mayoría de la gente lo hace para crear más publicaciones en su nombre, siguen cayendo en la estafa de Instagram.
2 – Contenido ofensivo – Otra regla muy conocida esla publicación constante de desnudos o contenido violento.
3 – Utilizar bots – Este es un error muy común, especialmente si se utiliza un bot de Instagram que no es lo suficientemente bueno . Si tu cuenta pierde todos sus seguidores y likes porque el bot no pudo seguir el ritmo de tu actividad general, correrás el riesgo de ser bloqueado o incluso desactivado.
4 -Contenido irrespetuoso: hay algunos límites que debes tener en cuenta si utilizas un bot de Instagram, ya que no siempre sabrán cuándo parar. En este caso, el bot entrará en los DM (mensajes directos) de las personas o incluso comentará sus fotos y vídeos sin permiso.
Ten cuenta estos otros límites en Instagram

2.200 caracteres en el texto del copy
Aunque es bastante extenso, no debemos exceder el límite de caracteres en nuestros textos. La longitud máxima del texto que acompaña a cualquier contenido visual es de 2.200 caracteres.
No etiquetes a más de 20 personas
Es muy importante etiquetar a otros usuarios en nuestras publicaciones, sobre todo si salen en la foto o el vídeo. Pero, ¿cuántas personas podemos etiquetar a la vez? La respuesta es sencilla: 20 como máximo.
Uno de los motivos del límite es que muchos usuarios estaban etiquetando sus publicaciones sin control, por lo que este cambio permite a Instagram moderar las etiquetas inapropiadas.
Así que ten cuidado a la hora de etiquetar a más de una persona, sé moderado
No más de 60 comentarios por hora
El número de comentarios que puedes enviar a las entradas está limitado a 60 por hora. Con ello se pretende evitar que los comentaristas automatizados y otros usuarios realicen prácticas de spam, como hemos mencionado anteriormente
100 likes por hora
Instagram tiene un límite de 100 likes por hora. Esto es a la hora de dar likes a otros posts.
Tienes un máximo de 100 Stories cada 24 horas
Durante el día, puedes publicar tantas historias en tu cuenta de Instagram como quieras. Pero ten cuidado Hay un límite de 100 publicaciones que puedes hacer durante el día. Pero no te preocupes, si no llegas a ese límite mañana podrás publicar más historias.
200 seguidores por hora
Si te gusta seguir a tus cuentas favoritas o a usuarios que te aportan valor, ten cuidado porque Instagram sólo permite que hagas follow a 200 cuentas por hora. No puedes seguir más cuentas durante este periodo.
La plataforma tiene como objetivo evitar el spam o con el objetivo de conseguir más seguidores.
Máximo 7.500 cuentas en total a seguir
El número máximo de cuentas que se pueden seguir es de es de 7.500 cuentas. No podrás pasar esa cifra. Esto obedece a un tema de logística, ya que así Instagram pueda ordenar según su algoritmo las publicaciones más relevantes de cada una de ellas.
No utilices más de 30 hashtags en cada publicación
Los hashtags ayudan a poner tus posts en Instagram. A veces creemos que podemos poner todos los que quieras, pero eso hará que la aplicación te penalice (que tu post sea menos popular). El número máximo de hashtags que se permite por post es de 30.
En las historias, el número se reduce a 10, así que ten cuidado y no te pases
Te recomiendo que busques las palabras que mejor posicionen tu negocio o proyecto. Y asegúrate de que están relacionadas con el tema del que hablas.
Evita hacer además todo esto en Instagram:
Además de estos límites de Instagram, si quieres estar realmente en el lado seguro de las cosas, evita:
1 – Sitios web y hashtags utilizados para comprar likes o seguidores.
2 – Publicaciones relacionadas con los juegos de azar (incluidas las criptomonedas).
3 – Contenido p. La única salida es desactivar tu cuenta definitivamente.
4 – Comportamiento irrespetuoso decualquier tipo, especialmente si se dirige a un particular o a un influencer.
5 – Utilizar varias cuentas: de hecho, es necesario vincular tu cuenta de Facebook con tu perfil de Instagram para crear más de una cuenta (a excepción de las cuentas de empresa). Mezclar contenido personal y profesional no está permitido en esta plataforma. Si descubren que hayotra cuenta en Instagram con el mismo nombre que la tuya, puedes denunciarla a Instagram y que la bloqueen.
6 – Perfiles privados: Si quieres utilizar esta función, hazlo bajo tu propia responsabilidad. Puedes encontrarte con problemas más adelante.
7 – Contenido que explote o acose a las personas de cualquier manera. Recuerda ser respetuoso con todo el mundo en Instagram.
8 – Contenido que promueve o está relacionado con las opciones binarias y el comercio de divisas.
9 – Publicar contenido una y otra vez: esto sucede porque algunas personas son baneadas sin saber nunca por qué, así que empiezan a usar un bot de Instagram. Esta repetición por tu parte llevará al algoritmo a pensar que eres un spammer y que.
10 – Enlaces privados: Si utiliza esta función, es bajo su propio riesgo. Lo más probable es que te encuentres con problemas más adelante. Además, Instagram solo muestra la primera parte de un enlace en los resultados de búsqueda y en las publicaciones, por lo que aunque pongas la URL completa en tu publicación, nadie la verá a menos que vaya a esa en su dispositivo móvil (pero no te preocupes: verán un mensaje de error).
11 – Cuentas privadas: Si te registras en una cuenta de Instagram sin usar Facebook como principal fuente de identificación, tu contenido no se mostrará en el directorio público y no podrás interactuar con otros usuarios.
12 – Enlaces que conducen a contenidos para adultos: por eso no puedes utilizar el campo de comentarios si tu perfil está configurado como público.
13 – Enlaces que lleven a malware o estafas de cualquier tipo.
14 – Contenido que promueva el método de ganar dinero como el enlace de monedas buenas y monedas gratis.
15 – Enlaces que redirigen a Google: Si vas a publicar un enlace,la primera publicación es la única que aparece en los resultados de búsqueda. Sin embargo, si añades más de tres hashtags a tu publicación (incluyendo las cuatro etiquetas de enlace de Instagram), estás enviando una señal a la plataforma para que no muestre esta publicación en los resultados de búsqueda de hashtags.
16 – Enlaces con contenido ilegal: Una vez más, publicar continuamente enlaces relacionados con.
17 – Spam: esta es la principal razón por la que no puedes utilizar el campo de comentarios en tu perfil público. También se aplica a la publicación de cuentas falsas, ya que son bots que publican enlaces de spam en sus bios y siguen/dejan de seguir a los usuarios automáticamente.
18 – Pedir dinero a cambio de un shoutout (o cualquier otro tipoEn resumen…
– No intentes jugar con el sistema publicando enlaces una y otra vez.
– Si tienes un perfil personal, evita utilizar tu biografía o los #hashtags más de tres veces (una vez por cada línea) para no provocar un riesgo de borrado por parte del algoritmo.
19 – Más de cinco hashtagsen un solo post.
– No pidas a tus seguidores que sigan a otras personas a cambio de un shoutout: esto se aplica incluso si simplemente les invitas a hacerlo.
20 – Enlazar buenas monedas y monedas gratis, como #bitcoinmining y #bitcointrading .
Conclusión
¿Conocías estas limitaciones en Instagram…o has sentido que alguna vez Instagram te ha bloqueado sin saber por qué?. Me encantará escucharte. Déjame un comentario y me lo cuentas.