Todo el mundo escribe (2014) da valiosos consejos sobre cómo crear un gran contenido, desde el uso correcto de la gramática a la elaboración de mensajes atractivos, tweets y correos electrónicos.
[wpsm_column size=»one-fifth»]
[/wpsm_column]
RESUMEN
Todos pueden escribir (Everybody writes)
Tu guía para crear contenido ridículamente bueno
Ann Handley
Tiempo de Lectura: 10 minutos
Contenido de Everybody Writes
Con sólo un puñado de reglas simples, este resumen te ayudará a entender mejor cómo utilizar las palabras adecuadas para que los clientes vuelvan a por más. Si quieres ver con más profundidad las 13 reglas de escritura que aparece en su libro, lee este artículo (vale la pena!)
¿Quién es Ann Handley?
Chief Content Officer en MarketingProfs, Citada en Forbes como la mujer con más influencia en Social Media. Escribe para Entrepreneur magazine. Es también co-autora del bestselling Content Rules.
Escribe correctamente tu mensaje
Escribir desconcertantes mensajes de texto te hace pasar un buen rato-LOL-? (laughing out loud – traducido sería como el tipico: jajaja) Sin embargo, escribir para mi es un arte que mata (la escritora utliza la expresión: #writingisadyingart (escribir es un arte que mata).
Pero hoy en día, escribir bien es una habilidad de la que no se puede prescindir. Escribimos todos los días. Ya sea cuando escribimos un correo electrónico, comentamos en un blog o publicamos en Facebook. Gracias a Internet, las palabras se han convertido en una moneda de cambio personal y profesional.
Una de las ideas centrales de Everybody Writes es que es necesario prestar especial atención a cómo utilizas tus palabras.
En la página de inicio (homepage), por ejemplo, una empresa tiene una gran oportunidad para encontrar clientes y presentarse a sí misma de modo atractivo. Pero si escribe su contenido web en el último momento, su éxito se verá tristemente amenazado. Esas compañías que llenan sus websites con jergas o lenguaje poco claro verán como muchos de sus clientes les abandonan.
Dado que la escritura es tan importante, ¿cómo puedes asegurarte que tus escritos llegan a la altura requerida?¿Todo el mundo puede escribir o simplemente es para algunas personas dotadas por el arte de la palabra?
La buena noticia es que todos podemos escribir bien,…siempre que sigamos algunas reglas simples.
[bctt tweet=»Antes de empezar a escribir identifica tu objetivo. Busca cuál es la idea importante y dónde puedes encontrar contenido para incidir en esa idea. Una vez que sabes lo que necesitas, empieza a buscar tus datos #Storytelling #Copyrules» username=»martamatias»]
Imagínate que tienes que escribir un artículo acerca de la apertura de un restaurante. En primer lugar, piensa quién va a leer el artículo: ¿quién es el público? En este caso, las personas que les gusta comer, tal vez familias o parejas. A continuación, busca los datos: detalles específicos sobre el restaurante y el menú, y lo más importante, la fecha en que se abrirá. ¡Ahora ya estás listo para escribir!
Define tus objetivos
El primer paso será definir tus objetivos (éste es un buen artículo de David Cantone sobre como leer para que sirva para algo, sabiendo cómo lee el lector, escribirás mejor porque le darás lo que quiere). Curiosamente, muchos escritores no consiguen ir más allá de este primer paso. ¿Por qué? Porque empezar a escribir es muy duro. La razón por la que muchos de nosotros sufrimos el bloqueo de escritor, es porque esperamos demasiado de nosotros mismos desde el principio. No esperes que nada más agarrar la pluma compongas una obra maestra; eso es muy poco realista.
Escribir es un proceso. Empiezas con algo áspero y lo vas puliendo a medida que vas escribiendo. Así que no te dejes intimidar por este primer borrador. No es más que esa pieza de mármol que esconde la obra maestra que se mostrará al acabar.
[wpsm_video schema=»yes» title =»Como contar historias en Social Media Marketing» description =»»]https://www.youtube.com/watch?v=fIHbLjqOZE8[/wpsm_video]
Imagina que tienes que escribir la revisión de una película y no sabes por dónde empezar. La película tiene un tema complejo, y tienes miedo de no ser capaz de hacer frente a cada elemento que lo compone.
Consejo para escribir bien
A medida que empiezas, anota tus ideas lo mejor que puedas, sabiendo que habrá lagunas en el texto. En esos espacios en blanco escribe “poner ejemplo” o “añadir más.” Una vez hecho, empezarás a hacerte una idea de las fortalezas y debilidades de tu primer proyecto, y de lo que hay que hacer a continuación.
Y ¿cúal es el siguiente paso? Una vez que tengas este primer borrador, pregúntate qué tipo de edición necesitas.
Hay dos tipos de enfoque a tomar a la hora de editar tu texto: editar el desarrollo o seguir la línea de edición.
Con la edición del desarrollo, se toma una visión amplia. Se buscan palabras que pueden ser mal interpretadas o frases que pueden distorsionar la idea general de tu texto. Este es un proceso importante, ya que a veces el texto puede contradecirse a sí mismo o bien las palabras escogidas podrían inducir a error al lector y darle un significado completamente distinto.
Con la línea de edición, sin embargo, afinas en los aspectos más específicos de tu texto. Vas línea por línea y eliminas palabras que no encajan, que son cliché o que son redundantes.
Para mantener a un lector, tienes que captarlo desde el principio y mostrarle rápidamente el por qué del texto.
[wpsm_video schema=»yes» title =»¿Cómo escribir para internet?» description =»En este Platzi Live Freddy Vega te explica cuáles son las claves para escribir en Internet y transmitir mensajes efectivos en cualquier canal. Tener en cuenta el medio, resumir y empatizar son algunos de los puntos que aprenderás para desarrollar tus habilidades como copywriter.»]https://www.youtube.com/watch?v=2cYAN4deohw[/wpsm_video]
[bctt tweet=»La parte más importante de cualquier frase es como empieza. Si lo estropeas, hay muy pocas posibilidades de que el lector continúe leyendo #Storytelling #Copyrules» username=»martamatias»]
Cómo captar la atención con tu texto
Para captar la atención de tantas personas como sea posible, asegúrate de colocar las palabras o ideas más importantes o notables al comienzo de cada oración.
La primera frase da forma a la primera impresión (este es un bue artículo sobre primeras impresiones: frases que inauguran las grandes obras literarias) que el lector obtendrá de tu texto; y es esta frase la que le atraerá para seguir leyendo. Trata de colocar al lector en el centro de la historia, y de ¡inmediato!.
Veamos la primera frase de un texto publicado por “Centers for Disease Control and Prevention”.
“De acuerdo con la Evaluación Nacional de Alfabetización de Adultos, lanzado en 2006 por el Departamento de Educación de EE.UU., 30 millones de adultos luchan con las tareas básicas de lectura.”
¿Sientes que el texto ha captado tu atención y te sientes entusiasmado para leer más?
Intentémoslo de nuevo.
“Treinta millones de adultos tienen dificultades con la lectura, de acuerdo con el informe de la Evaluación Nacional de Alfabetización de Adultos, lanzado en 2006 por el Departamento de Educación de EE.UU.”.
¡Mucho mejor!
[bctt tweet=» A menudo, cuando la escribimos una frase, damos demasiado detalles antes de llegar al punto clave. A esto se le llama running start, y debes evitarlo #Storytelling #Copyrules» username=»martamatias»]
La información de fondo es útil, pero la mayoría de las veces se utiliza para rellenar un párrafo inntrouctivo que es muy largo. El problema es que el lector no lo aprecia, y se nos aburre porque quiere llegar directamente al fondo de la cuestión.
Pongamos por ejemplo que tienes que escribir un artículo sobre el uso de YouTube para comercializar un negocio. Podrías empezar con un texto incoherente acerca de la creciente importancia de las redes sociales en los últimos años. O bien, puedes empezar con el contenido clave, afirmando en una frase rotunda que, si bien las empresas han logrado llegar a los clientes a través de redes sociales, sólo una pequeña fracción ha explorado las posibilidades de YouTube.
Cuándo publicar tus posts en Facebook
No se puede ser una empresa de éxito sin una página de Facebook; sin embargo, tener una página de Facebook no significa que vas a tener éxito. Si deseas aumentar las ventas a través de Facebook, tienes que conocer tus posibles compradores, ya que es más fácil captar nuevos clientes si adaptas tus mensajes y anuncios a un público en particular. La gran cantidad de información demográfica disponible como género, ingresos y origen étnico, junto con la información de como se comporta, por ejemplo, cómo la gente reacciona a ciertos temas e imágenes, hacen que sea más fácil hacer frente de manera efectiva a un grupo objetivo particular.
Prep Obsessed, una tienda de accesorios de muy buen gusto, comenzó a usar Facebook en abril del 2013. Los fundadores invirtieron $ 40 al día en los anuncios de Facebook y en analizar a sus seguidores. En nueve meses, la compañía captó más de 55.000 fans y una audiencia que participaba activamente, con un coste de adquisición de menos de 10 centavos por persona.
El tiempo es también vital. Asegúrate de publicar cuando tu público está en línea, no sólo cuando tu negocio está abierto.
Las personas pasan más tiempo en Facebook los viernes, los fines de semana o por las tardes – es decir, cuando el día hábil “normal” ha terminado. Por lo tanto, puedes llegar a la mayoría de tu audiencia si publicas un post o una entrada en tu blog durante este tiempo.
Además, puedes utilizar la información que tienes sobre tus seguidores para promover la imagen de tu empresa usando un lenguaje específico. Por ejemplo, Prep Obsessed dirige sus posts a señoras (no chicas o niñas, por ejemplo) utilizando palabras suaves y refinadas. Esto refuerza la imagen de la empresa de ser una marca con clase.
Así que la próxima vez que tu compañía publique algo en Facebook, piensa en un saludo único o específico para hacer que tu mensaje se destaque por encima de otras publicaciones de Facebook.
La mejor página “Sobre Nosotros” no trata sobre tu empresa, sino de tu relación con el que visita tu página
La página de una empresa “Sobre Nosotros” está a menuda lleno de estereotipos y hechos que se centran en la empresa. Sin embargo, la página de tu empresa no tiene porque seguir este modelo defectuoso.
En tu página “Sobre Nosotros”, debes explicar exactamente lo que haces por tus clientes.
La página puede incluir el quién es quién de tu empresa, pero inconscientemente, tus lectores lo que realmente quieren saber es quién proporciona los servicios detrás de ese diseño llamativo, para ver si van a convertirse o no en tu posible cliente.
Por ejemplo, la página “Sobre Nosotros” de la empresa de juguetes Toys “R” Us es poco clara. Presenta una gran cantidad de texto con un diseño sin inspiración, además de aburridas imágenes.
Coca-Cola, por el contrario, hace las cosas de manera diferente. La compañía se refiere a su historia, muestra una variedad de imágenes animadas y muestra a día de hoy los informes sobre su comunidad. Todo esto hace que la página sea viva, divertida y relevante.
Asegúrate de mostrar el lado humano de tu empresa. A pesar de que el texto debe utilizar un tono que se adapte a la imagen de tu empresa, con la ayuda de vídeos, fotos o citas, puedes hacer que tu página sea más activa y demostrar que tus empleados son personas reales!
Resumen final de «Everybody Writes»
El mensaje clave de Everybody Writes:
- Eres escritor, y escribes más de lo que piensa. Es importante destacar que tus palabras afectan a tus lectores y a tus clientes, para mejor o para peor. La buena noticia es que cualquiera puede escribir y tu puedes transmitir tu mensaje si sigues un puñado de reglas.
- Podeis leer las reglas completas as sacadas del libro «Everybody write» en la entrada de MediaScoop, artículo completo aquí.
CONSEJOS PRÁCTICOS DE «Everybody Writes»
- Comienza tu vida de escritor ahora mismo.
- No esperes a comenzar a practicar tus habilidades de escritura. Cada vez que publicas en Facebook o Twitter, o envías un correo electrónico a un cliente, tienes la oportunidad de perfeccionar tus habilidades de escritura.
- Deja el hábito de hacer ensayos como los que hacías en el colegio.
- Olvídate de ese ensayo de cinco párrafos que aprendiste en la escuela secundaria. Estos métodos de escritura convencionales no sólo son aburridos cuando los estás escribiendo sino también aburren al leerlos.
Everybody Writes resumido al castellano a partir de Blinkist
Si te ha gustado el resumen del libro «Everybody Writes», igual te gustará leertelo entero. Aquí lo tienes:
[content-egg module=Amazon template=custom/compact_extra next=1]
También quizá te puede interesar leer el resumen de este otro libro: Epic Content
[vc_zigzag][vc_column_text]
VÍDEOS DE ANN HANDLEY
[/vc_column_text][video_mod videolinks=»https://www.youtube.com/watch?v=MlqmQhPLRr8,https://www.youtube.com/watch?v=suLcVE3MEj4,https://www.youtube.com/watch?v=98_WSgg5pfg,https://www.youtube.com/watch?v=FYLVFK12ERY,https://www.youtube.com/watch?v=viRfREQVjSk,https://www.youtube.com/watch?v=5-EtaUq7F0U,https://www.youtube.com/watch?v=A0StNzLlPis,https://www.youtube.com/watch?v=fj9jZhbxw-g,»]
[vc_zigzag][vc_column_text]
LIBROS COMPLETOS DE ANN HANDLEY
[content-egg module=Amazon]