tablero estratégico pinterest

Crea tu Tablero Estratégico en Pinterest

 

Configurar correctamente tus tableros de Pinterest es uno de los pasos más importantes para iniciar una cuenta que tenga éxito.

Pero en primer lugar, ¿qué son los tableros de Pinterest?

Los tableros en Pinterest son colecciones de tus pines.

Te permiten organizar todos tus Pines en torno a diferentes ideas, intereses y temas. Como cuenta de empresa, los pins muestran a la gente de qué se trata tu negocio, qué tipo de temas escribes y qué te inspira.

Debes ver cada tablero que creas como un lugar para distribuir tu contenido y como un destino donde la gente vaya y encuentre contenido útil sobre tus temas principales.

Si lo que realmente lo que buscas es generar tráfico a tu website y trabajar tu tablero de Pinterest de modo completamente estratégico te aconsejo que hagas lo siguiente:

1. Crea un Tablero Principal

Crea un tablero principal de Pinterest para cada una de las categorías de tu blog.

Por ejemplo, si tienes un blog sobre comida, viajes y actividades. Esto significa que tendrás una tabla sobre comida, otra sobre viajes y otra sobre actividades.

Estos se convertirán con toda probabilidad en tus tableros más importantes. Aquí sólo pondrás contenido propio, el que tú has creado. 

curso pinterest marketing para negocio

2. Crea subtableros

Añade luego dentro de cada tablero principal subtableros. Dentro incluirán tantas subcategorías relevantes como te sea posible.

Te dejo un ejemplo de cómo una zapatería crearía su tablero de pinterest estratégicamente con sus categorías y sus subcategorías.

Para tener realmente repercusión comienza con un mínimo de 20-30 tableros en total cuyos pines redirijan a tu blog.

Por ejemplo, en mi subcategoría de Redes Sociales, he creado varias juntas llamadas: Instagram, Pinterest, Twitter, Linkedin, snapchat, etc. Piensa en tu Categorías y Subcategorías y haz tú lo mismo.

Has rellenado estos tableros con al menos 20-30 pines relevantes de tu blog, o bien, si aún no tienes contenido propio, con el de blogers relevantes a tu contenido. Con esta acción, lo que estás haciendo, es ayudar a Pinterest a comprender de qué tratan tus tableros, Y esta técnica te ayudará a que tu perfil sea más relevante en estos temas, incluso antes de empezar a crear tu propio contenido.

CONSEJO: Pinterest adora el nuevo contenido. Por ello es importante que vayas añadiendo nuevo contenido con frecuencia, incluso si puedes, añade cada día contenido o incluso crear nuevos tableros.

Cada cuanto has de crear tu Tablero Estratégico para Pinterest

Te sugiero que crees un nuevo tablero cada dos semanas, especialmente cuando eres un nuevo blogger. Esto te ayudará a aumentar el alcance de su perfil.

Ahora es el momento de configurar tus tableros de Pinterest iniciales.

Te mencionaba cuán importante es nombrar tus tableros con tus palabras clave, términos o frases.

Piensa en la optimización a la hora de configurar tu tablero. Los tableros se pueden buscar, así que no pierdas la oportunidad de encontrarte a través de la Búsqueda guiada de Pinterest.

Pinterest ofrece este consejo sobre cómo nombrar tus tableros:

«Para exponer tus tableros en la búsqueda de tableros de Pinterest, usa nombres significativos que los Pinners probablemente busquen. Tener una mezcla de ambos tableros con nombres específicos (por ejemplo, «Salvador Dali Prints») y más amplios (por ejemplo, «Impresiones de Bellas Artes»). No olvides escribir descripciones atractivas y específicas de tus tableros, también, actualízalas con frecuencia para mantener a tus seguidores comprometidos y hacer que tus tableros sean más fáciles de descubrir».

Piensa en las palabras clave que estás utilizando actualmente dentro de su sitio web, las que los consumidores escriben en la búsqueda para encontrarte o echar un vistazo a las categorías de tu blog.

https://www.youtube.com/watch?v=z7DLvwCrMM4

Cada uno debe usarse de forma orgánica para describir el contenido que se encuentra en sus tableros.

Scroll al inicio