Cómo crear videos Youtube
Quizá tienes una cámara DSLR, o un teléfono con una buena cámara, o incluso tienes una GoPro para exteriores. Pero…¿necesitas todo esto para hacer tu video en youtube?
Si pasas no más de 10 a 15 minutos te darás cuenta que la gran mayoría de vídeos subidos en Facebook y Youtube están desenfocados, tiemblan y no son en absoluto inspiradores. Te das cuenta que un buen vídeo necesita más que una buena tecnología.
Crear buenos vídeos está más relacionado con la calidad y el concepto. Te dejo cinco ideas para crear videos Youtube que te ayudarán a mejorar el contenido.
#1. Usa un buen trípode para crear videos youtube
Si quieres vídeos de calidad lo más importante que puedes hacer es es invertir y usar un buen trípode. Los programas para editar pueden ser mejores o peores, pero ya puedes comprar un buen programa que si la imagen que has grabado tiembla, ni el mejor programa de editaje te lo podrá arreglar.
No olvides estudiar el manual de tu cámara para ir controlándola, al principio usa la configuración automática con el enfoque automático incluido, a medida que sepas utilizar la cámara ve añadiéndole las distintas técnicas que vas aprendiendo.
#2. Utiliza un buen programa para hacer vídeos Youtube
Tendrás que aprender alguna forma de software de postprocesamiento. Hay una serie de buenos programas de software disponibles dependiendo de la cámara que estés utilizando y la plataforma que elijas.
Lo importante es que no te sientas abrumado por la tecnología. Aprenderás rápidamente que, si bien la fotografía y la videografía tienen algunos aspectos en común, también tienen su conjunto único de técnicas y terminología.
Te dejo algunos de los mejores programas para editar vídeo, los primeros son de pago, y los siguientes gratuitos:
Camtasia Studio web:
Un buen programa para editar vídeo y también para screencast, crea efectos visuales, desenfoca partes sensibles o inserta texto y contenido animado, tiene un acabado muy profesional.
Sistema Operativo: Windows y Mac
Final Cut Pro web
Programa de apple y referente en el mercado para editar video profesional. Muy fácil de utilizar si tienes un Mac
Sistema Operativo: Mac
Adobe Premiere Pro web
Más difícil de utilizar que el Final Cut pro pero hay cantidad de manuales para aprender. Una de las mejores alternativas profesionales para sacar lo mejor a la edición de tus vídeos
Sistema Operativo: Windows y Mac
Si lo que buscas son programas gratis para editar vídeos, los más utilizados son:
iMovie web
Si tienes un mac seguramente ya lo estarás utilizando permite editar vídeos de calidad utilizando los controles básicos de corte, transiciones, títulos, efectos de color, etc. de una manera simple e intuitiva.
Sistema Operativo: Mac
Windows Movie Maker web
En cambio si lo que tienes es un PC, estarás acostumbrado con el Movie Maker con él puedes hacer tus propias presentaciones con fotos o vídeos, cortar partes negras o añadir música fácilmente.
Sistema Operativo: Windows
VideoPad Video Editor web
Otra alternativa gratuita para editar tus proyectos tiene bastantes funcionalidades y es compatible con la mayoría de formatos de vídeo.
Sistema Operativo: Windows y Mac
#3. Pon efectos en tus vídeos Youtube
Una vez que aprendas los conceptos básicos, comienza a agregar ángulos y afectos más sofisticados. Puedes utilizar también la técnica del Chroma Key, o pantalla verde, que te permite aislar fácilmente el sujeto del fondo y proporciona una manera de producir elementos reutilizables. Puedes moverte o estar quieto pero creando una escena distinta a tus espaldas dando un efecto completamente distinto a tu vídeo.
Lo puedes hacer muy fácilmente con programas como camtasia o adobe premiere. Te dejo un vídeo que te lo explica. La tela la podeis comprar mucho más barata aquí: Neewer Pro Fondo fotográfico 1,8 x 2.8M, Plegable Telón de Fondo de 100% Pura Muselina para Estudio fotográfico para Fotografía, Vídeo y Televisión, Verde, Incluye únicamente el Fondo o simplemente utilizar una cartulina verde
#4. Aprende a hablar delante de la cámara
Crea tu discurso con ideas claras, ideas que puedas ir cortando a la hora de filmar tu video. Una vez tengas tu discurso hecho lo primero de todo es que ensayes antes de grabar tu vídeo. Lee en voz alta varias veces tu contenido para familiarizarte con el texto, para mejorar problemas de dicción y para darte seguridad. Tu fin es atrapar al espectador para que no te deje y se vaya a ver un vídeo en otro canal Youtube. Desde el inicio, muestra presentaciones cortas y expresa las ideas con fluidez para que puedan captar tu mensaje de inmediato.
Controla tu lenguaje corporal. El mensaje que transmites no consite en lo que estás diciendo. Tus manos, tu mirada, la expresión de tu cara e incluso el modo en que mueves tus manos también están transmitiendo un mensaje.
En general, haz movimiento pausados, estate relajado y cuando hables, no te aceleres. Intenta mantener un ritmo pausado que permita al público entender lo que dices y establezca empatía contigo.
Y relájate. Si eres muy nervioso haz técnicas de relajación como respirar, visualizar la escena…te ayudará a mantenerte tranquilo mientras ruedas.
#5. Utiliza un teleprompter
Algunas veces te has preguntado como es posible que hablen y hablen delante de la cámara y se acuerden de todo el discurso que iban a decir. El secreto tiene una palabra: teleprompter. El telepromter es esa máquina que contiene todo el texto que vas a decir en tu video youtube. Lo pones debajo de tu cámara y vas leyendo el texto a medida que aparece sin dar la sensación que estás leyendo.
Puedes comprarte un Teleprompter, lo que resulta bastante caro.o puedes hacerte uno tú mismo, utilizando tu tablet o teléfono. Puedes utilizar la app: simple teleprompter, un trozo de tela negra, una madera y un cristal.
Espero que estas cinco ideas te ayuden a mejorar tus vídeos Youtube!